Electroencefalograma
(EEG)
Es el registro de la actividad eléctrica cerebral mediante electrodos colocados en el cuero cabelludo en una forma similar a la utilizada en el electrocardiograma. Es una de las pruebas más utilizadas en la práctica médica neurológica y no neurológica, no es invasiva, no causa dolor y realizada durante 30 minutos.
En el Mapeo Cerebral se incluyen diversas técnicas cuantitativas que, una vez obtenidas, facilitan el análisis de los trazados electroencefalográficos.
Utilidades:
- Epilepsia (convulsiones)
- Trastornos de memoria y demencias.
- Encefalopatias por síntomas asociados a insuficiencia renal, hepática, diabetes, etc.
- Pérdida de conocimiento.
- Enfermedad vascular cerebral (embolias)
- Trastornos de atención e hiperactividad"